Perfilado de sección

  • Introducción a la evaluación de actitudes

    • Este módulo plantea una reflexión crítica sobre qué son las actitudes, cómo se manifiestan y por qué es importante evaluarlas en procesos educativos transformadores. Se analizan los principales desafíos éticos y metodológicos de esta tarea, y se comparan los enfoques tradicionales con metodologías innovadoras centradas en el cambio profundo.

    • En este vídeo breve (4:42), la investigadora Alejandra Boni nos ofrece una reflexión clara y comprometida sobre qué significa educar para la ciudadanía global desde un enfoque transformador.

    • IMPORTANTE: si quieres una certificación de haber completado el curso, tienes que superar un sencillo cuestionario para cada unidad. Cada test contiene 4 preguntas, si aciertas 3 de las 4 aprobarás. Dispones de 3 intentos.

  • Diseñar la evaluación en educación no formal con INDIED: del propósito a la práctica

    • Aquí aprenderás a diseñar tu propio sistema de evaluación de actitudes utilizando la herramienta digital INDIED. A través de un recorrido práctico y pedagógico, seleccionarás indicadores, construirás rúbricas personalizadas y aplicarás técnicas de recogida de información adaptadas a la educación no formal.

    • Extracto de un vídeo sobre INDIED y la apuesta de Madre Coraje por la evaluación de actitudes en el marco de la Educación para la Ciudadanía Global, Duración: 11 minutos.

    • Tabla con todos los indicadores y rúbricas creados por INDIED
      https://indied.madrecoraje.es/ 

    • IMPORTANTE: si quieres una certificación de haber completado el curso, tienes que superar un sencillo cuestionario para cada unidad. Cada test contiene 4 preguntas, si aciertas 3 de las 4 aprobarás. Dispones de 3 intentos.

  • ¿Cómo ha salido? Analizar los resultados y aprender de la experiencia

    • Este módulo te guía en el análisis e interpretación de los resultados recogidos, ayudándote a convertir la evaluación en una oportunidad de aprendizaje para ti y para tu grupo. Cerrarás el proceso con una síntesis reflexiva y propuestas de mejora que fortalezcan futuras intervenciones educativas.

       

    • Esta guía recoge un conjunto de estrategias prácticas para promover la reflexión crítica en procesos formativos, como el diálogo pedagógico, la narración personal o la autoevaluación guiada.

      Recomendamos su lectura porque ofrece herramientas sencillas y aplicables para analizar colectivamente los resultados de una intervención educativa, fortalecer el aprendizaje del grupo y mejorar futuras experiencias desde una mirada transformadora.

    • IMPORTANTE: si quieres una certificación de haber completado el curso, tienes que superar un sencillo cuestionario para cada unidad. Cada test contiene 4 preguntas, si aciertas 3 de las 4 aprobarás. Dispones de 3 intentos.